¿Sabías que 14% de las defunciones en México ocurridas en el país son resultado de la diabetes mellitus?, esto es igual a 11.95 personas por cada 10 mil habitantes, la cifra más alta en los últimos 10 años según el INEGI. No solo eso, sino que además se ha observado un incremento en su diagnóstico conforme aumenta la edad.
La diabetes no solo es una de las enfermedades crónicas más importantes, sino que también afecta significativamente la productividad laboral y aumenta el ausentismo en las empresa
La diabetes y otras enfermedades crónicas pueden aumentar el ausentismo laboral hasta en un 30%, debido a incapacidades, visitas médicas adicionales, hospitalizaciones y problemas de salud mental relacionados con el estrés. Este estrés psicológico puede disminuir la motivación de los empleados y, en casos graves, llevar a la ansiedad y la depresión.
La nutrición clínica es una herramienta poderosa para prevenir la diabetes y otras enfermedades crónicas, mejorando el bienestar general de los empleados. Al implementar programas de nutrición educativa, consultas personalizadas y acceso a opciones saludables, las empresas pueden reducir el riesgo de estas enfermedades, incrementar la productividad, mejorar la salud de sus empleados y, en última instancia, disminuir el ausentismo laboral.
La inversión en la salud y nutrición de los empleados no solo contribuye a un entorno laboral más saludable y positivo, sino que también mejora la eficiencia operativa y la satisfacción organizacional.
Cada vez son más las empresas que implementan el servicio de nutrición clínica como un beneficio adicional para sus colaboradores, obteniendo excelentes resultados tanto en el aumento de la productividad como en la reducción del ausentismo laboral. Si estás interesado en implementar un programa de nutrición clínica, considera Vittae360, que ofrece un programa completo de nutrición clínica, ayuda a reducir incapacidades y primas SGMM mediante atención oportuna, y proporciona métricas agregadas y monitoreo epidemiológico.