La prevención, otra ventaja del servicio médico empresarial

La salud preventiva es el cuidado médico más importante para el paciente en el largo plazo y desgraciadamente al que menos atención se le da. Como dice el dicho “Una onza de prevención vale una libra de curación”, en el caso de la salud preventiva, pequeños cambios hacen una gran diferencia que se refleja en mayor productividad y menor ausentismo de los empleados. La ventaja de un servicio médico empresarial es que se puede llevar un expediente de salud de cada colaborador, detectando mejoras o áreas de oportunidad en la salud de cada empleado, previniendo enfermedades a largo plazo. 

El mayor objetivo de la medicina preventiva es  reducir el riesgo de que una persona enferme, padezca algún tipo de invalidez o, incluso, muera prematuramente mediante pequeños cambios en su alimentación y en sus hábitos (como dormir mejor, hacer ejercicio, manejo de estrés, etc). La prevención médica en otras palabras, reduce factores de riesgo y detiene o atenúa consecuencias.

Otra ventaja es la periodicidad de las consultas preventivas, ya que es muy común que al individuo se le pase o se le olvide el tan necesario “chequeo” médico. En Vittae360 por ejemplo, se hacen revisiones periódicas y se monitorean enfermedades crónicas además de ofrecer una nutrición clínica de impacto en la salud de los empleados. 

Cumpliendo con la NOM-035 para evitar multas y reducir riesgo psicosocial

La NOM 035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

De acuerdo con el campo de aplicación, la NOM 035 rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.  Sin embargo, las disposiciones de esta norma aplican de acuerdo con el número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo. Derivado de lo anterior, existen tres niveles:

  • Centros de trabajo donde laboran hasta 15 trabajadores;
  • Centros de trabajo donde laboran entre 16 y 50 trabajadores, y
  •  Centros de trabajo donde laboran más de 50 trabajadores.

Por lo que el centro de trabajo debe determinar en qué nivel se encuentra, para que cumpla con las disposiciones que le corresponden de acuerdo con el número de trabajadores que emplea.

Por lo que el centro de trabajo debe determinar en qué nivel se encuentra, para que cumpla con las disposiciones que le corresponden de acuerdo con el número de trabajadores que emplea. 

La NOM 035 ha llegado a México como una norma innovadora que pretende regular el trabajo y fortalecer la protección de los colaboradores, de modo que se previenen los factores de riesgo psicosocial que pueden afectar la salud mental de los colaboradores.

Así, con la Norma 035 STPS de Factores de Riesgo Psicosocial se quiere terminar con la problemática del trabajo informal y de la falta de seguridad y salud ocupacional. Algunos de los problemas a los que ésta norma quiere poner solución son el estrés, la brecha salarial, la inestabilidad y precariedad laboral así como la violencia y la discriminación. 

Para las empresas actuales, administrar la salud de sus empleados se ha vuelto más importante que nunca, y por ello cada vez se vuelve más relevante el uso de empresas consultoras médicas empresariales que además ofrezcan soluciones confiables que favorezcan a empresas y a empleados por igual. 

El servicio médico empresarial como ventaja competitiva

Cada vez son más las empresas que se están dando cuenta de los beneficios que brinda un servicio médico empresarial adecuado. No sólo ayuda con la productividad y reduce el ausentismo, sino que los apoya al cumplimiento de las nuevas normas (como la NOM 035) reduciendo su riesgo psicosocial.